Nos cruzábamos entre bambalinas
Soy Sergio Gustavo Suárez , autor, coordinador y puestista de la obra POR ENCIMA DE ESTE TECHO, QUE NOS CUBRE, HAY UN CIELO (Experimento teatral ritual, lírico musical corporal, en dos actos consecutivos y final abierto)
Esta obra significó y sigue teniendo gran importancia en mi vida, comenzó un 29 de noviembre del 2008. primero fué un trabajo final para la escuela provincial de Teatro de Santa Fe Capital y luego adquirió más forma, profundidad y complejidad, y se suscitaron cambios de elenco, e iban quedando aportes de los actores que pasaron por la puesta.
Estos cambios de elenco, nos llevó con mi compañero co-autor Sergio Etchetto, plantearnos ante la complejidad de trasladar el elenco a otros lugares, formar elencos paralelos en Córdoba y Rosario.
En el año 2013, teníamos dos grupos en Córdoba y Carlos Paz, que se fusionaron para las funciones en ambos lugares.
Un escalón más fue llegar a Rosario, lo complicado de formar el elenco, por los tiempos, viajabamos mensualmente a ensayar, y por lo particular de la propuesta, que necesita mucha entrega física y emocional.
Pocos actores fueron capaces de arriesgarse a ese ritmo y la entrega que se requería, en una obra donde se plantéa los desprejuicios, las ambigüedades sexuales, el despojarnos de lo que nos rodea, volver a lo primitivo. Un teatro que tiene que ver con lo sensorial.
Un tiempo antes tuve la suerte de participar en el elenco de EL FULGOR ARGENTINO, que reunió gente de diferentes provincias, y en las funciones que hicimos en Rosario, la suerte también fué haber conocido a Mauro Iván Cutruneo, aunque sólo nos cruzábamos entre bambalinas, en las corridas de la cantidad de actores que entraban y salían. En ese momento nunca imaginé que el casi desconocido Mauro llegaría a estar en mi obra. En la difícil tarea de hablar a diferentes actores y convencerlos, lo contacto a Mauro, recordandolo de aquella experiencia.
Mauro acepta, me da el sí, tan importante como un matrimonio. El haber aceptado es un reto para ambas partes, porque en mi rol de director-coordinador, también soy su compañero actor, a él le tocaría ser el protagonista de las escenas más jugadas con las actrices que interpretan a Ruth, ser el objeto del deseo de todos y también el alter-ego de mi como director, dentro de la puesta existe entre los dos sentimientos de amor-odio, que concluyen en una pelea-lucha y luego en una escena de amor libre que evoca los años 70, el acercamiento carnal y amoroso del director y su alter-ego.
Mauro logró entusiasmarme con este trabajo, que es tan difícil de dimensionar. Además de tener un argumento desestructurado, muchos símbolos, imágenes , evocaciones al cine, que resulta complicado percibir.Aunque lo que se quiere transmitir al público son sensaciones y terminar con un final descubriendo el cielo como símbolo de la libertad.
No se podía llegar a tener un ensayo con todos los elementos de la puesta, por lo complicado de armar todo, se llegaba a experimentar con todo en las funciones, y esto también a Mauro lo inquietaba.Como teníamos unas funciones con el elenco de Córdoba en la Facultad, donde la presentamos como objeto de estudio, Mauro no dudó en la posibilidad de verla antes de su estreno, y allí estuvo como espectador en la Facultad.
Como el elenco de Rosario no pudo formarse completo, faltarían dos mujeres que viajaron de Santa Fe. La propuesta fué estrenar con los chicos de Rosario en Santa Fe. Y el trío Rosarino viajó el 6 de diciembre del 2013 a debutar en el espacio Mercado Progreso, tuvieron que adaptarse al nuevo espacio y a dos compañeras nuevas que las conocieron ese día.
Y vino el estreno oficial en Rosario en las fechas 8,13,14 de diciembre del 2013 en Tandava.
La obra tiene una puesta dificil, hay que luchar con las inclemencias del tiempo, que nos puede modificar todo, transitar por distintos estados de ánimos, comenzar desde lo glamoroso a arrastrarnos por el piso y terminar al aire libre desnudos, con fuego de antorchas y fuego en la sangre de todos, ese fuego que Mauro entregó como integrante del grupo «La pensión in Heaven».